AOLM
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Colaboraciones
  • Sala de Conocimiento Logístico
  • Contáctanos
  • es ES
    • en EN
    • es ES
  • Menú Menú
  • LinkedIn
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube

Línea del tiempo |  Especiales AOLM  |  Voces de AOLM  |  ¿Sabías qué?  |  Noticias

Línea del Tiempo de la Logística

  • S. VI A.C. - IX D.C

     

    INICIOS

    Las antiguas civilizaciones de Mesopotamia, China, Egipto y Roma pusieron en marcha sistemas de transporte y almacenamiento para abastecer sus ejércitos, ciudades y comercios.

  • 1352-1521

     

    México-Tenochtitlan

    Los pobladores en México-Tenochtitlan se desplazaban a pie para poder distribuir sus recursos.

    Desarrollaron herramientas como el huacal, el cacaxtli y las canoas.

    El Tameme, un cargador humano, era muy importante para transportar bienes y mercancías a través de largas distancias.

  • 1521

     

    La Conquista

    Durante la Conquista española en México, inició la exportación de metales preciosos y alimentos.

    Se crearon caminos para las primeras especies domésticas de carga.

  • 1844

     

    Logística Empresarial

    El ingeniero francés, Jules Juvenel introdujo la idea de vincular comercialmente los costos de transporte. Comenzó a formularse el concepto de «Logística Empresarial». 

  • 1850

     

    Montacargas

    Henry Waterman creó el primer Montacargas por la necesidad de mover cargas pesadas. 

  • 1876-1911

     

    Porfiriato

    En el Porfiriato se construyeron las primeras vías de ferrocarril y carreteras, atrayendo industrias a México que potenciaron la inversión extranjera.

  • 1925 y 1939

     

    Palet

    Primera patente del Palet en Estados Unidos.

    Carl Clark rediseñó el Palet de madera similar al que se usa hoy. Lo que permitió mejorar el tiempo en las operaciones de carga.

  • 1952

     

    Código de Barras

    Norman Woodland y Bernand Silver crearon el Código de barras, revolucionando la industria retail.

  • 1956

     

    Contenedor Marítimo

    Malcom McLean inventó el Contenedor marítimo en Estados Unidos.

  • 1962

     

    CLM en EUA

    Se instauró la primera organización mundial en EUA (CLM Council Logistics Management) con gerentes de logística, docentes y empresarios para impulsar el sector en el comercio y los negocios.

  • 1966

     

    Recorrido transatlántico

    Primer recorrido transatlántico con implementación generalizada de contenedores de New York al puerto de Rotterdam.

  • 1970

     

    Just in Time

    Para tener control en los pedidos se desarrolló el concepto Just in Time (JIT) = cantidad, momento y tiempo exactos. 

  • 1973

     

    RFID

    Creación de las primeras patentes RFID (tecnología de identificación por radiofrecuencia).

    -Etiqueta RFID activa con memoria regrabable.

    -Transpondedor pasivo para desbloquear puertas sin llaves.

  • 1980

     

    Cross Docking

    Se popularizó mundialmente el Cross docking para mejorar los sistemas y reducir costos en la logística.

  • 1986

     

    Código de Barras en México

    Se utilizó oficialmente en México el Código de barras, para reducir el tiempo de cobro y dejar de etiquetar los artículos de forma individual.

  • 1990

     

    Servicio al Cliente

    Se desarrolló el concepto de Servicio al cliente, colocándolo como el centro de la decisión de un negocio, valorando su satisfacción.

  • 1992

     

    Logística Inversa

    Debido a la demanda del retorno de productos y del reciclaje de algunos se incorporó el concepto de Logística Inversa. 

  • 1994

     

    Código QR

    La empresa Denso-Wave en Japón desarrolló el Código QR para identificar piezas de autos en el proceso de producción.

  • 1995

     

    Comercio Electrónico

    Con el auge del internet se planteó el comercio electrónico como una posible herramienta para mejorar procesos alrededor del mundo.

  • 2000

     

    Supply Chain

    Keith Oliver, logístico y consultor de negocios británico, acuñó el término Supply Chain por primera vez. 

  • 2007

     

    Smartphones y RRSS

    Aumento del uso de smartphones a nivel global.

    Se impulsaron las redes sociales como medios de difusión corporativos.

  • 2009

     

    Blockchain

    Incrementó el auge en la Tecnología Blockchain que ofrece un mecanismo seguro para el intercambio de información en la cadena logística.

  • 2012

     

    Tercerización de Servicos México

    Se realizó el primer estudio para conocer la percepción de la tercerización de servicios en el país.

    Se evalúo la creación de una asociación que reúna a las empresas de logística en México para representar sus intereses.

  • 2014

     

    AOLM

    Creación de la Asociación de Operadores Logísticos de México, AOLM, con el objetivo de reunir y representar a empresas tercerizadoras, así como participar en el impulso del sector. 

  • 2019-2020

     

    Covid 19 & e-Commerce

    Aumento del uso de dispositivos electrónicos y herramientas online por la pandemia de Covid 19.  

    Impulso del e-commerce a nivel mundial.

  • 2023

     

    Nearshoring

    Crecimiento de la Inversión Extranjera Directa por el fenómeno del Nearshoring en México.

  • 2024

     

    Primeros 10 años AOLM

    Décimo Aniversario de la Asociación de Operadores Logísticos de México AOLM. 

  • 2024

     

    PNL, Galardón Tameme

    Premio Nacional de Logística otrorga reconocimiento a la AOLM con el Galardón Tameme por sus años de trayectoria y aporte al sector.

AnteriorPosterior

ESPECIALES AOLM

El Especial AOLM es una colaboración con la revista Inbound Logistics LATAM publicada de manera anual. En él podrás descubrir temas en tendencia y novedades sobre la industria logística desde la perspectiva de la asociación.          
 
AnteriorPosterior

«Una Década de Compromiso con los Operadores Logísticos» – 2024

«La postpandemía, el impacto del nearshoring y Logística 4.0» – 2023

«E-logística la logística del e-commerce. Recomendaciones y Puntos clave» – 2022

«Implicaciones, retos y nuevos perfiles profesionales en la Logística 4.0» – 2021

«La Evolución de los Operadores Logísticos» –  2020

«Operador logístico integrador de servicios» – 2019

«Innovación tecnológica en las operaciones logísticas» – 2018

«Trabajando por mayor competitividad logística» – 2017

«Logros y retos AOLM» – 2016

«La Nueva Fuerza de la Logística Mexicana» – 2015

VOCES DE AOLM

Conoce de la mano de expertos, miembros de la AOLM, sobre diversos temas de logística.           
¿Cuáles son los principales retos que tiene el sector logístico en México?
¿Cuál ha sido el impacto de la tecnología en la logística y por qué es fundamental en el sector?
¿De qué forma contribuye la logística colaborativa en la cadena de suministro?
¿Qué caracteriza al sector logístico en la actualidad en México y qué aporta internacionalmente?
¿Qué aspectos considera fundamentales para generar confianza en quién desea contratar un Operador Logístico?
¿Qué considera fundamental para el desarrollo logístico nacional?
¿Cuáles son las mejores prácticas para aumentar la resiliencia de la cadena de suministro frente a desastres naturales y crisis globales?

¿SABÍAS QUÉ?

NOTICIAS

 
AnteriorPosterior

 
AnteriorPosterior

 
AnteriorPosterior

AOLM Asociación de Operadores Logísticos de México

Aviso de Privacidad

CONTACTO
+52 (55) 4445 8522
Bosque de Alisos #45 A. 1o. piso. Col. Bosques de las Lomas 05120. CDMX.
© Copyright - AOLM
  • LinkedIn
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
Desplazarse hacia arriba